| ||||||||||||||
| ||||||||||||||
|
lunes, 24 de junio de 2013
Suspensos y Estrés infantil
miércoles, 5 de junio de 2013
Niños caprichosos/Conductas agresivas
revista superpadres
Niños (demasiado) caprichosos
¿Tu hijo monta en cólera cuando no consigue lo que quiere? ¿Expresa su malestar con una rabieta, en un intento de llamar tu atención? Aunque esta actitud es habitual durante la primera infancia —a medida que el pequeño crece, sus caprichos se vuelven más reflexivos—, la intervención de los padres es imprescindible para evitar que estos malos hábitos se enquisten en la personalidad del niño.
|
Conductas agresivas
Que un niño de corta edad muestre su frustración pegando o mordiendo no es alarmante. No obstante, cuando adopta este comportamiento por sistema, o bien continúa manifestándolo más allá de los 4 años, es preciso intervenir para evitar que este hábito se perpetúe. Según algunos expertos (como Richard Tremblay, de la Universidad de Montreal), la etapa preescolar es el mejor momento para actuar.
| |
![]() | ![]() | |
Muéstrale el verdadero valor de las cosas
Explícale cuánto te cuesta conseguir lo que pide. Oblígale a ser consecuente con lo que quiere —p.e., si es un alimento, haz que se lo acabe aunque el sabor no sea el esperado—, habla con tus familiares para que no sean excesivamente permisivos con el niño, ponle condiciones para obtener su recompensa, busca alternativas no materiales a lo que exige u ofrécele algo que distraiga su atención.
|
¿Qué hacer para ponerles freno?
Un aspecto básico para aplacar estas conductas es no ceder ante las mismas, para que el niño compruebe que no le dan el resultado esperado. También es fundamental conseguir un ambiente familiar en el que no se toleren las agresiones físicas, los gritos o los golpes, ya que el pequeño tiende a imitar estos comportamientos. Y si pega a otra persona, se le debe separar y reprender sin violencia
|
BENEFICIOS DE LA AVENA
BENEFICIOS DE LA AVENA
La avena es uno de los cereales más completos y saludables. Tomar avena en desayunos cenas o meriendas es una sana costumbre. La avena aporta energía, vitaminas como vitamina E, B5 B6, y minerales como el manganeso, selenio, cobre, hierro
Índice del artículo (articulo extraido de la pagina viviendosanos.com)
- ¿Qué es la avena?
- Minerales y vitaminas de la avena
- Los beneficios que te aporta la avena
- Video sobre los beneficios de la avena
Los beneficios de la avena
- La avena es uno de los cereales más completos que puedes tomar tanto en los desayunos, cenas o meriendas. Las propiedades de la avena van desde la prevención del cáncer, la reducción del colesterol malo, un efecto de saciedad, evita el estreñimiento… A continuación, te lo explicamos más detalladamente:
- La avena contiene aminoácidos esenciales para el desarrollo de los niños, como lo son la La Leusina, Isoleusina y Treonina, los cuales en conjunto con otro aminoácido llamado Metionina ayudan a eliminar el colesterol malo (LDL) y estimulan al hígado para producir más lecitina que ayuda a depurar compuestos pesados del organismo.
- Posee carbohidratos de absorción lenta, lo cual permite un efecto de saciedad más prolongado y un mayor control de los niveles de azúcar en la sangre, siendo este cereal muy recomendado para los diabéticos.
- Gracias a su gran contenido de fibra insoluble, la avena facilita el transito intestinal, evitando el estreñimiento. La fibra insoluble reduce los ácidos biliares reduciendo su capacidad tóxica.
- Ayuda en la prevención del cáncer. La avena al igual que otros granos vegetales tiene infinidad de sustancias fotoquímicas, químicos de origen vegetal que los científicos investigan si tiene relación con la prevención del riesgo de cáncer. Los fitoestrógenos y los lignanos de la avena se han relacionado con la disminución en el riesgo de las hormonas relacionadas con el cáncer de mama. Se están investigando el efecto favorable de los componentes fotoquímicos de la avena en otros tipos de cáncer como el de endometrio, ovario o el de próstata.
- Es el cereal que contiene más proteínas, lo cual es muy beneficioso para la producción y desarrollo de tejido nuevo en el organismo. Es una buena fuente de grasas insaturadas omega 6, lo que ayuda a disminuir el colesterol malo (LDL).
Minerales y vitaminas que contiene la avena
La avena aporta energía, vitaminas como vitamina E, B5, B6, y minerales como el manganeso, selenio, cobre y el hierro.
- Vitaminas del complejo B, los cuales están involucrados en el desarrollo del sistema nervioso central.
- Calcio, el cual es necesario para prevenir la desmineralización ósea.
- Hierro, mineral que es muy necesario para evitar la anemia
- Sílice, el cual puede prevenir la calvicie.
- Zinc, el cual es fundamental para el sistema inmune y favorece la cicatrización de heridas.
- Yodo, mineral que hace funcionar la tiroides, previniendo la formación del bocio por hipotiroidismo Tienes muchas recetas para tomar avena`en tu dieta, como las galletas de avena, los bizcochos de avena, el budín vegetariano de avena, la sopa de avena, la torta de avena con especias o las croquetas de avena. Si quieres mejorar tu alimentación incluye avena en tu dieta, lo disfrutarás y tu salud también.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)